La Resolución 900/2015 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) establece un protocolo obligatorio para la medición de la puesta a tierra y de la continuidad de las masas en el ámbito laboral.
El protocolo de medición de puesta a tierra es una resolución que tiene como objetivo preservar la seguridad de los trabajadores en el ambiente laboral. La misma es de carácter obligatorio para comercios, industrias, oficinas, edificios de propiedad horizontal, centros de salud, centros educativos, y toda estructura edilicia permanente o temporaria que involucre la utilización de energía eléctrica en el ambiente laboral.
El objetivo de la Res. SRT 900/2015, es verificar el real cumplimiento de las condiciones de seguridad de las instalaciones eléctricas frente a los riesgos de contacto indirecto a que pueden quedar expuestos los trabajadores.
La Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo N° 19587 y sus cuatro Decretos Reglamentarios hacen obligatorio el empleo en todo el país, de la Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la AEA (Asociación Electrotécnica Argentina). En consecuencia es de aplicación la Reglamentación AEA 90364.
El cumplimento de esta resolución es de carácter obligatorio para comercios, industrias, oficinas, edificios de propiedad horizontal, centros de salud, centros educativos, y toda estructura edilicia permanente o temporaria que involucre la utilización de energía eléctrica en el ambiente laboral
El protocolo de medición de puesta a tierra sólo puede realizarlo un profesional con incumbencias. En el mismo se realiza la medición de la puesta a tierra y se verifica el estado de la instalación eléctrica. Certificando que la misma es segura para los trabajadores.
PLUG Soluciones Eléctricas y Aire Acondicionado. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.